La detección de arquetas es un servicio fundamental en mantenimiento y rehabilitación de redes de saneamiento, especialmente cuando las arquetas se encuentran ocultas, enterradas o sin planos que indiquen su ubicación. Localizarlas con precisión evita obras innecesarias, ahorra costes y permite actuar con rapidez ante atascos o filtraciones.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la detección de arquetas, cómo se realiza, qué tecnología se emplea y cuándo es imprescindible contratar este servicio profesional.
Localización de arquetas ocultas: tecnología al servicio del saneamiento
Cuando una arqueta no está visible o su acceso ha sido tapado por reformas, jardines o pavimento, es necesario recurrir a métodos avanzados de localización. La localización de arquetas ocultas se realiza mediante instrumentos de geolocalización, como sondas emisoras y detectores de radiofrecuencia.
Estos sistemas permiten trazar el recorrido de las tuberías y ubicar con exactitud la arqueta, sin necesidad de romper suelos o paredes. Además, se puede realizar una inspección con cámara CCTV para verificar el estado interior de la red.
Beneficios de la localización precisa de arquetas:
- Evita catas innecesarias
- Reduce el tiempo de diagnóstico
- Ahorra costes en reparaciones
- Previene daños estructurales
Gracias a esta técnica, los servicios de fontanería y desatascos pueden actuar directamente sobre el punto afectado, sin pérdidas de tiempo ni gastos adicionales.
Detección de arquetas: qué es, cómo se hace y por qué es esencial
La detección de arquetas consiste en localizar, identificar y acceder a las arquetas de una red de saneamiento, incluso si están ocultas o no documentadas. Es una tarea clave tanto en mantenimientos preventivos como en intervenciones urgentes por atascos, malos olores o filtraciones.
¿Cómo se realiza la detección de arquetas?
Se utilizan varias técnicas profesionales:
- Dispositivos de ultrasonido: Estos dispositivos emiten ondas de ultrasonido que, al rebotar en las diferentes capas del terreno, generan un mapa que indica la ubicación de la arqueta.
- Cámaras inspección tuberías: Se introducen en las tuberías para inspeccionar el sistema y localizar arquetas ocultas, además de identificar obstrucciones o daños en las tuberías.
- Localizadores de radiofrecuencia: Un emisor dentro de la tubería emite ondas de frecuencia que son detectadas por un receptor en la superficie, indicando la ubicación y profundidad de la arqueta.
- Inspección visual: En algunos casos, se pueden encontrar señales visibles de la arqueta, como aberturas o tapas en el suelo.
- Varilla o sonda metálica: Este método tradicional consiste en insertar una varilla en el suelo y escuchar el sonido hueco que podría indicar la presencia de una arqueta.
- Detectores de metal: Para la localización de tapas metálicas.
El técnico especializado inserta una sonda por el conducto. Esta emite una señal que el receptor detecta desde el exterior, marcando la posición exacta de la arqueta.
¿Cuándo es necesaria?
- Cuando hay pérdidas de agua o atascos frecuentes
- En edificios antiguos o reformados
- Si no se dispone de planos
- Antes de realizar obras o instalaciones nuevas
Este servicio se recomienda tanto a particulares como a comunidades de vecinos, empresas constructoras y administradores de fincas.
Inspección y localización de tapas de registro y pozos
Otra variante habitual es la detección de tapas de registro, pozos de saneamiento o accesos a cámaras subterráneas, que también pueden quedar ocultos con el paso del tiempo.
Los métodos son similares a los usados en la detección de arquetas, aunque en este caso también se pueden utilizar detectores metálicos si las tapas están hechas de hierro fundido.
Localizar con rapidez estos elementos es vital para garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de cualquier red de evacuación de aguas residuales o pluviales.
Casos frecuentes donde se aplica la detección de arquetas
- Viviendas con jardín donde se han perdido las referencias
- Locales comerciales que han sido reformados
- Fugas de agua sin origen visible
- Olores persistentes en baños o patios
- Preparación de obras o instalaciones nuevas
Equipamiento profesional para la detección de arquetas
El éxito de una detección de arquetas precisa depende en gran parte del uso de tecnología adecuada:
- Cámaras inspección de tuberías con grabación de vídeo
- Sondas localizables
- Detector de sonda
- Detector de metales para localizar tapas de arqueta
- Sistemas GPS para cartografiar la red
- Equipo georadar
Estos dispositivos permiten realizar una detección no destructiva, rápida y eficaz, incluso en condiciones adversas como humedad, suelos compactos o estructuras complejas.
Si sospechas que hay una arqueta oculta o estás teniendo problemas en tu red de saneamiento, no lo dejes pasar. La detección de arquetas es la mejor forma de prevenir averías mayores, filtraciones o inundaciones que pueden acabar siendo muy costosas.