La fase de documentación y análisis posterior asegura un diagnóstico preciso en inspección vertical. Los sistemas han evolucionado para ir más allá de la mera captura de imágenes, integrando herramientas que permiten crear informes detallados, gestionar datos de manera eficiente y garantizar la trazabilidad de los resultados.
Grabación, comentarios y trazabilidad
La grabación de vídeo y fotografías en alta resolución es el pilar de cualquier documentación de inspección vertical sólida. Los sistemas actuales no solo permiten registrar las imágenes, sino que también ofrecen la posibilidad de añadir comentarios de audio y texto en tiempo real. Esto es fundamental para un ingeniero, ya que permite asociar observaciones técnicas específicas directamente a un fotograma o a un punto exacto en la grabación.
Esta funcionalidad optimiza de manera significativa la creación de informes técnicos. En lugar de tener que transcribir notas tomadas a mano, el especialista puede reproducir el vídeo y escuchar sus propias anotaciones, lo que agiliza el proceso y minimiza los errores de interpretación. Además, la gestión del historial de inspecciones se vuelve mucho más eficiente, facilitando el seguimiento de la evolución de una anomalía o la verificación de una reparación a lo largo del tiempo.
Odómetro y brújula: Medición y orientación precisa
La información posicional es tan importante como la visual. Los sistemas profesionales integran un odómetro y una brújula para medir con exactitud la distancia recorrida y la orientación de la cámara dentro de la estructura.
El odómetro proporciona una medición precisa de la profundidad o la distancia desde la entrada, permitiendo localizar con exactitud la posición de un defecto, como una fisura o una corrosión. Esto es vital para planificar intervenciones correctivas, ya que el equipo de perforación o reparación puede apuntar directamente al punto problemático sin conjeturas. La brújula, por su parte, ofrece datos de orientación, lo cual es esencial en conductos horizontales o inclinados, y ayuda a los ingenieros a entender la geometría de la estructura y la posición relativa de las anomalías.
Exportación de datos: Gestión y análisis avanzado
La capacidad de exportar datos de forma sencilla es el último eslabón de una cadena de inspección eficiente. Los sistemas avanzados facilitan la transferencia de archivos de vídeo, fotografías, comentarios y datos de telemetría (odómetro, brújula, etc.) a diferentes formatos. Esta funcionalidad es crucial para el respaldo de la información y la trazabilidad de los resultados.
Un flujo de trabajo bien definido permite a los ingenieros archivar los datos de manera organizada, compartir la información con otros miembros del equipo o con el cliente y realizar análisis avanzados utilizando software especializado. La exportación de datos garantiza que la documentación de inspección vertical no solo sea un registro visual, sino también una base de datos robusta para la toma de decisiones informadas y la auditoría de los proyectos a largo plazo.